Juegos de mesa: Caída libre

Caída Libre es un juego de mesa basado en preguntas de cultura general, en el que los jugadores deben demostrar cuánto saben sobre diferentes temas. Cada partida está llena de tensión, ya que no solo se trata de acertar respuestas, sino de mantener un coeficiente intelectual (CI) lo más alto posible para evitar caer en el olvido. A lo largo del juego, los jugadores se enfrentan a diversas categorías como historia, cultura pop, deportes, ciencias y gastronomía, lo que hace que sea ideal para cualquier reunión familiar o de amigos. Este juego invita a la competencia amistosa, poniendo a prueba los conocimientos de todos los participantes.
El objetivo principal de Caida Libre es evitar perder puntos de CI, los cuales se van restando si el jugador no responde correctamente a las preguntas. A medida que las respuestas incorrectas se acumulan, el CI del jugador disminuye y su ficha en el tablero desciende hacia una caída libre que, una vez alcanzada, lo deja fuera del juego. Es un reto constante de habilidades mentales y rapidez, pero con un toque de humor, ya que el juego asigna divertidos títulos a cada nivel de CI alcanzado.
El contenido del juego incluye un tablero donde se mide el CI de los jugadores, 1.200 preguntas divididas en cinco categorías temáticas y seis tipos de cartas con desafíos distintos, que añaden variedad a las partidas. Además, el juego está impreso en papel eco-responsable, lo que lo convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Ficha del juego de mesa de Caída libre
Modelo | Caída libre |
Marca | ATM |
Precio | €€ |
Jugadores | 2-16 |
Duración | 45 minutos |
Tipo | Cartas / Preguntas / Diversión |
Dificultad | Media |
Edad | A partir de 14 años |
Info del juego | Consultar |
¿Cómo jugar a Caída libre? - Caída libre Juego de mesa
Caída Libre es un juego de preguntas en el que el objetivo es evitar quedarse sin puntos de CI. Los jugadores empiezan con un CI de 200 y deben responder preguntas correctamente para mantenerlo lo más alto posible. A cada respuesta incorrecta, el jugador pierde puntos de CI y desciende en el tablero. La partida continúa hasta que uno de los jugadores alcanza los 0 puntos, lo que indica su caída libre y el fin del juego.
Preparación de la partida de Caída libre como se juega
Antes de comenzar a jugar, es importante preparar tanto el tablero como las cartas de preguntas y desafíos. Sigue estos pasos para asegurar que todo esté listo:
- Colocar el tablero en el centro de la mesa: El tablero es el principal elemento visual del juego, ya que en él se reflejará el CI de los jugadores a lo largo de la partida.
- Repartir las fichas: Cada jugador o equipo recibe una ficha, la cual colocará en la casilla de 200 puntos de CI, que representa el nivel inicial de cada participante.
- Barajar las cartas de preguntas: Existen más de 1.200 preguntas divididas en cinco categorías. Debes barajarlas y colocarlas en pilas separadas según la temática, asegurándote de que las cartas estén mezcladas correctamente.
- Elegir al jugador inicial: El jugador más joven comenzará la partida, y de ahí se continuará en el sentido de las agujas del reloj.
- Asignar las cartas de categoría: Los jugadores pueden seleccionar o sortear la primera categoría de preguntas que desean responder. Esto definirá la dirección inicial de las preguntas.
Desarrollo del juego
El desarrollo de Caida Libre se basa en preguntas de cultura general que se responden turno por turno. Cada jugador, durante su turno, recibe una pregunta por parte de su vecino, y dependiendo de la categoría y el tipo de carta, las reglas pueden variar ligeramente. A continuación se detalla el paso a paso del desarrollo del juego:
- Responder a una pregunta: El jugador de turno debe responder a una pregunta de una de las cinco categorías disponibles. Si responde correctamente, mantiene su puntuación de CI. Si responde incorrectamente, pierde puntos según el nivel de dificultad de la pregunta.
- Tipos de cartas de preguntas: Existen diferentes tipos de cartas, como las de «Preguntas Dobles», donde el jugador puede elegir entre dos temas; «Cita 5», que requiere mencionar cinco aspectos sobre un tema en 15 segundos; y «La Ruleta Rusa», que ofrece múltiples opciones para seleccionar la respuesta correcta.
- Descender en el tablero: Si el jugador falla una pregunta, su CI disminuye y su ficha desciende en el tablero. A medida que se acercan a los niveles más bajos de CI, las preguntas pueden volverse más complicadas.
- Cartas especiales: Durante la partida, pueden aparecer cartas especiales que permiten a los jugadores intercambiar fichas, desafiar a otros a duelos de preguntas, o enfrentarse a desafíos específicos como «Fake News/Real News» o «Tiroteo», donde las preguntas son de verdadero o falso.
- Cambiar de turno: Tras cada respuesta, correcta o incorrecta, el turno pasa al siguiente jugador, quien deberá enfrentarse a su propia pregunta. El objetivo es mantener el CI lo más alto posible y evitar caer en las categorías de «Caída Libre».
Cómo se gana - Fin de la partida de Caída libre
El final de una partida de Caida Libre llega cuando uno de los jugadores llega a los 0 puntos de CI, lo que marca su caída al vacío. Sin embargo, existen varias maneras de determinar al ganador según las circunstancias de la partida:
- Último jugador en pie: El jugador que se mantenga con puntos de CI cuando todos los demás hayan llegado a 0 será declarado ganador de la partida.
- CI más alto al final del tiempo: Si la partida se juega con límite de tiempo, el ganador será aquel que tenga el CI más alto al final del tiempo establecido.
- Estrategia de cartas especiales: Algunos jugadores pueden utilizar cartas especiales para cambiar el curso del juego, como intercambiar su nivel de CI con otro jugador o desafiar a duelos que les permitan recuperar puntos perdidos.
El ganador será aquel que logre conservar la mayor cantidad de CI y evite caer en la última casilla del tablero.