Juegos de mesa: Plumilla Postal

Juegos Plumilla Postal

Plumilla Postal es un encantador juego de mesa infantil que introduce a los jugadores en el fascinante mundo de las oficinas de correos. Diseñado para niños a partir de los 5 años, este juego combina aprendizaje y diversión, ayudando a desarrollar habilidades matemáticas básicas como el conteo y el cálculo, así como fomentando la atención y la concentración. A lo largo de la partida, los jugadores asumirán el rol de pequeños carteros que deben ayudar a Plumilla, una paloma novata, a franquear todas las cartas que se han acumulado en su caótica oficina de correos. Con una mecánica fácil de aprender y dos niveles de dificultad, Plumilla Postal es perfecto para disfrutar en familia o en el aula.

El objetivo del juego es simple: los jugadores deben ser los primeros en franquear todas las cartas utilizando los sellos adecuados. Para hacerlo, deberán realizar sumas rápidas y precisas con los sellos que tienen en mano. El jugador que logre acumular el mayor número de postales franqueadas al final de la partida será el ganador. Con partidas rápidas de 10 a 15 minutos, Plumilla Postal es un juego ideal para mantener a los más pequeños entretenidos mientras aprenden de forma lúdica.

El contenido del juego incluye un matasellos de madera de haya, un tampón de tinta de cartón, 20 cartas grandes que representan las postales, y 53 fichas de sellos de distintos valores numéricos, que los jugadores utilizarán para completar el franqueo de las cartas. Además, las reglas están adaptadas a diferentes niveles de dificultad, lo que permite que el juego crezca con los jugadores a medida que desarrollan sus habilidades matemáticas.

Ficha del juego de mesa de Plumilla Postal

ModeloPlumilla Postal
MarcaHaba
Precio€€
Jugadores2-4
Duración10 minutos
TipoCartas / Niños
DificultadBaja
EdadA partir de 5 años
Info del juegoConsultar

¿Cómo jugar a Plumilla Postal? - Plumilla Postal Juego de mesa

Plumilla Postal es un juego diseñado para desarrollar habilidades matemáticas de forma divertida. Los jugadores deben ayudar a Plumilla a franquear tantas cartas como puedan, usando los sellos que tienen en su mano para alcanzar el valor requerido en cada postal. Por lo que, la mecánica del juego es sencilla, lo que lo convierte en una excelente opción para niños pequeños y principiantes en los juegos de mesa.

En este sentido, el objetivo del juego es conseguir la mayor cantidad de cartas franqueadas. Cada carta tiene un valor numérico que debe ser cubierto sumando los sellos que los jugadores tienen disponibles. Para ganar, los jugadores deben ser rápidos y precisos en sus cálculos, ya que solo se pueden utilizar dos o más sellos por turno.

Preparación de la partida de Plumilla Postal como se juega

Preparar una partida de Plumilla Postal es rápido y fácil. A continuación, te explicamos los pasos para que los jugadores comiencen la partida:

  1. Colocar las cartas de postales: Coloca todas las cartas de postales en un mazo boca abajo en el centro de la mesa. Estas cartas tienen dos lados: uno muestra una imagen de la postal, y el otro lado contiene el valor del franqueo, que será el número que los jugadores deben igualar con sus sellos.
  2. Barajar las fichas de sellos: Baraja las fichas de sellos, que tienen diferentes valores numéricos, y colócalas en un montón boca abajo. Los jugadores deben robar tres sellos cada uno al comienzo de la partida.
  3. Distribuir el matasellos y el tampón: Coloca el matasellos y el tampón cerca de las cartas de postales para que todos los jugadores puedan acceder a ellos. Aunque el tampón es una reproducción y no contiene tinta real, sirve para agregar un toque divertido y temático al juego.
  4. Decidir el número de postales: Antes de comenzar, los jugadores deben acordar cuántas postales deben franquear para ganar la partida. Por defecto, se recomienda que el primer jugador que logre franquear cinco postales sea el ganador, aunque se puede ajustar este número dependiendo del tiempo disponible o la preferencia de los jugadores.

Desarrollo del juego

El desarrollo de Plumilla Postal se basa en turnos rápidos en los que los jugadores deben utilizar sus fichas de sellos para franquear postales. A continuación, te explicamos cómo se desarrolla una partida paso a paso:

  • Revelar una postal: En su turno, el jugador debe voltear la primera carta del mazo de postales. En esta carta se muestra el valor numérico que deberá alcanzar sumando los sellos en su mano. Por ejemplo, si la postal muestra un valor de 8, el jugador deberá usar sus sellos para igualar este número.
  • Franquear la postal: El jugador puede utilizar dos o más sellos de su mano para alcanzar el valor exacto de la postal. Si el jugador tiene sellos que suman el valor requerido, puede franquear la postal y quedarse con ella. Por ejemplo, si la postal requiere un franqueo de 7, el jugador puede usar un sello de 5 y uno de 2 para franquearla correctamente.
  • Descartar y reponer: Una vez que un jugador ha utilizado sus sellos para franquear una postal, debe descartarlos y robar nuevos sellos del montón para tener tres sellos en su mano nuevamente. Si un jugador no puede franquear una postal en su turno, debe robar un sello adicional y esperar al siguiente turno.
  • Ronda tras ronda: Los jugadores continúan turnándose para franquear postales hasta que uno de ellos haya acumulado la cantidad de postales acordadas al inicio de la partida, lo que marcará el fin del juego.

Cómo se gana - Fin de la partida de Plumilla Postal

El objetivo de Plumilla Postal es ser el jugador que haya franqueado más postales al final de la partida. A continuación, te explicamos las formas de ganar:

  • Franquear la mayor cantidad de postales: El jugador que primero logre franquear el número de postales acordado al comienzo de la partida será el ganador. Por ejemplo, si se acordó que la partida termina cuando un jugador ha franqueado cinco postales, el primer jugador en alcanzar esa cantidad ganará.
  • Evitar los errores: Es importante asegurarse de que los sellos sumen el valor exacto de la postal. Si un jugador utiliza un número incorrecto de sellos o no alcanza el valor requerido, deberá esperar hasta el siguiente turno para intentarlo de nuevo, lo que puede dar una ventaja a los demás jugadores.
  • Ajustar la dificultad: Para partidas más largas o más desafiantes, los jugadores pueden optar por usar el lado más difícil de las postales, donde los valores de franqueo son más altos, o añadir más postales al número necesario para ganar.