Juegos de mesa: Monkidú
Monkidú es un juego de mesa diseñado para proporcionar risas y diversión en cualquier reunión social. Este juego es ideal para grandes grupos, ya que admite de 4 a 16 jugadores, lo que lo convierte en una excelente opción para fiestas y encuentros familiares. Recomendado para jugadores a partir de 8 años, Monkidú se basa en la interacción y la capacidad de imitar, donde los jugadores deben identificar quién es el «mono» entre ellos o, si les toca ser el mono, tratar de imitar a los demás sin ser descubiertos. Con reglas sencillas y partidas rápidas de unos 15 minutos, Monkidú es perfecto para romper el hielo y asegurar momentos de entretenimiento.
El objetivo del juego es acumular la mayor cantidad de cartas posibles identificando correctamente al mono o, si eres el mono, evitar ser descubierto. Cada ronda está llena de acción y risas, ya que los jugadores deben realizar diferentes gestos o sonidos dependiendo de las cartas que tengan, mientras que los monos intentan mezclarse en la multitud sin ser detectados.
El juego viene empaquetado en una caja compacta, lo que facilita su transporte. Incluye cartas de juego, dados y un manual de instrucciones. Estos componentes, aunque simples, permiten una gran variedad de situaciones y posibilidades, asegurando que cada partida sea única y emocionante.
Ficha del juego de mesa de Monkidú
Modelo | Monkidú |
Marca | Mercurio |
Precio | €€ |
Jugadores | 4-16 |
Duración | 15 minutos |
Tipo | Cartas / Coordinación / Risas |
Dificultad | Media-Baja |
Edad | A partir de 8 años |
Info del juego | Consultar |
¿Cómo jugar a Monkidú? - Monkidú Juego de mesa
Monkidú es un juego de mesa donde los jugadores deben imitar acciones y sonidos según las cartas que reciben, mientras intentan identificar quiénes son los monos. Aquellos que logren acumular la mayor cantidad de cartas al final de la partida serán los ganadores. El juego está lleno de situaciones cómicas y requiere de observación y astucia para evitar ser descubierto.
Preparación de la partida de Monkidú como se juega
Preparar una partida de Monkidú es rápido y sencillo. Sigue estos pasos para comenzar a disfrutar del juego:
- Dividir las cartas por colores: El primer paso es separar las cartas de juego en seis montones, organizándolas según su color. Asegúrate de que cada montón tenga tantas cartas como jugadores haya en la partida.
- Añadir las cartas de mono: En partidas con 4 a 6 jugadores, agrega una carta de «te toca ser el mono» en cada montón. Si hay entre 7 y 8 jugadores, añade dos cartas de mono en cada montón. Si sobran cartas después de completar los montones, devuélvelas a la caja, ya que no se usarán en esa partida.
- Seleccionar al jugador inicial: El jugador más sabio del grupo será designado como el jugador inicial. Este jugador tomará el primer montón de cartas y decidirá su estrategia para la ronda.
- Preparar los dados: Coloca los dos dados (uno negro para las decenas y uno blanco para las unidades) al alcance del jugador inicial, ya que los necesitará para determinar la acción que todos los jugadores deberán realizar en la ronda.
- Repartir las cartas: El jugador inicial baraja las cartas restantes del montón y reparte una carta a cada jugador, asegurándose de que cada participante reciba una carta al azar.
Desarrollo del juego
El desarrollo de una partida de Monkidú es dinámico y lleno de sorpresas. Aquí te explicamos cómo se lleva a cabo una ronda típica:
- Elección de la carta por el jugador inicial: El jugador inicial tiene 3 segundos para decidir si toma la carta de «te toca ser el mono» o una carta de acción. Esta decisión es crucial, ya que determinará su rol en la ronda.
- Reparto de las cartas: Una vez que el jugador inicial ha tomado su carta, baraja el resto del montón y reparte una carta a cada jugador, sin revelar la suya. Esto asegura que solo él sabe quién podría ser el mono en la ronda.
- Lanzamiento de los dados: El jugador inicial lanza los dos dados, que indicarán una acción específica que todos los jugadores deberán realizar. El dado negro representa las decenas y el blanco las unidades, y juntos forman un número que corresponde a una acción descrita en las cartas.
- Revisión de las cartas: Los jugadores revisan sus cartas en secreto para ver qué acción deben realizar. Aquellos que recibieron una carta de acción harán la acción correspondiente, mientras que los jugadores monos deben imitar rápidamente la acción de los demás para evitar ser descubiertos.
- Realización de la acción: Después de que el jugador inicial cuenta hasta tres, todos los jugadores comienzan a realizar la acción al mismo tiempo. Los monos deben esforzarse por imitar a los demás de manera convincente.
- Identificación del mono: Tras unos segundos de actuación, el jugador inicial vuelve a contar hasta tres. En ese momento, todos los jugadores deben señalar al que creen que es el mono. Incluso el mono debe señalar a otro jugador para intentar despistar a los demás.
- Revelación y reparto de cartas: Los monos revelan su identidad. Si un jugador no mono acierta al señalar a un mono, gana la carta y un punto. Si el mono logra engañar a los demás, se queda con su carta y puede ganar cartas adicionales del bote si hay alguna en juego.
Cómo se gana - Fin de la partida de Monkidú
El objetivo final en Monkidú es acumular el mayor número de cartas posibles al final de las seis rondas de juego. Aquí te explicamos cómo se determina el ganador:
- Acumulación de cartas: Los jugadores obtienen cartas al identificar correctamente al mono o al engañar a los demás si son el mono. Las cartas representan los puntos que cada jugador ha ganado.
- Gestión del bote: En caso de que un jugador no logre identificar al mono correctamente, su carta se coloca en el centro, formando un bote. Este bote puede ser ganado por el mono o dividirse si hay más de un mono en la partida.
- Fin de la partida: Después de seis rondas, el juego llega a su fin. El jugador con el mayor número de cartas acumuladas gana la partida. En caso de empate, se declara ganador al jugador que tenga más cartas de mono. Si aún hay empate, ambos jugadores ganan y celebran haciendo el mono juntos.
Variantes del juego
Monkidú también incluye una variante para grupos más grandes, añadiendo un elemento de trabajo en equipo:
- Juego en equipo: Si hay nueve o más jugadores, se pueden formar equipos de dos jugadores cada uno. En caso de que haya un número impar de jugadores, uno de ellos jugará solo. Los compañeros de equipo se sientan juntos y comparten una carta, trabajando en conjunto para realizar la acción y evitar ser descubiertos si son los monos.
- Reparto de cartas en equipo: Al final de cada ronda, los equipos comparten las cartas ganadas, y al final de la partida, el equipo con más cartas se declara ganador. Esta variante añade un nivel extra de estrategia y coordinación, haciendo que el juego sea aún más emocionante.