Juegos de mesa: Mariposas

Mariposas es un juego de mesa diseñado por Elizabeth Hargrave, conocida por su aclamado juego Wingspan. Este juego invita a los jugadores a experimentar el ciclo migratorio de las mariposas monarca, desde Michoacán en México hasta Norteamérica y de vuelta a México. Publicado por Devir, Mariposas combina mecánicas de movimiento y recolección, proporcionando una experiencia accesible para toda la familia, ideal para 2 a 5 jugadores mayores de 14 años.
Cada primavera, millones de mariposas monarca emprenden un viaje increíble desde México hacia el norte de América, y cada otoño regresan a su punto de partida. En Mariposas, los jugadores recrearán este viaje, guiando a sus mariposas a lo largo de varias estaciones y generando nuevas mariposas en el camino. El objetivo es lograr la mayor cantidad de puntos de victoria al final del ciclo migratorio.
El juego incluye una variedad de componentes bien diseñados que añaden profundidad y estrategia a la experiencia de juego. El contenido de la caja incluye 50 mariposas de madera, 20 cartas de estación, un dado de flores, 120 fichas de flores, 5 marcadores de puntuación, 16 fichas de ciudad, un tablero principal con el mapa, un tablero para las cartas de ciclo de vida, 60 cartas de ciclo de vida, 51 cartas pequeñas de acción y bonificación, 6 losetas de habilidades especiales y un reglamento.
Ficha del juego de mesa de Mariposas
Modelo | Mariposas |
Marca | Devir |
Precio | €€€ |
Jugadores | 2-5 |
Duración | 45-75 minutos |
Tipo | Tablero / Estrategia |
Dificultad | Media |
Edad | A partir de 14 años |
Info del juego | Consultar |
¿Cómo jugar a Mariposas? - Mariposas Juego de mesa
Mariposas es un juego de movimiento y recolección donde los jugadores guían a las mariposas monarca a través de un ciclo migratorio anual. Cada jugador debe optimizar sus movimientos y estrategias para obtener la mayor cantidad de puntos de victoria al final del juego.
Preparación de la partida de Mariposas como se juega
La preparación de Mariposas es rápida y sencilla, permitiendo que los jugadores se sumerjan rápidamente en la experiencia de juego. Sigue los siguientes pasos para preparar el juego:
- Desplegar el tablero: Coloca el tablero de mapa en el centro de la mesa.
- Preparar las fichas de flores: Forma una reserva general con las fichas de flores.
- Configurar las cartas de estación: Mezcla las cartas de cada estación (primavera, verano y otoño) y coloca una carta boca abajo en cada espacio correspondiente del tablero. Las cartas sobrantes deben ser guardadas en la caja.
- Tablero de ciclo de vida: Coloca el tablero de ciclo de vida y coloca una carta de ciclo de vida de cada tipo por jugador. Asigna aleatoriamente una loseta de bonificación a cada fila de ciclo de vida.
- Distribuir las mariposas: Cada jugador elige un color y recibe 10 mariposas. Coloca una mariposa de primera generación en Michoacán, una mariposa de segunda generación en la carta de verano, y dos mariposas de tercera generación en la carta de otoño. El resto de las mariposas van a la reserva personal.
- Marcadores de puntuación: Cada jugador toma un marcador de puntuación y lo coloca en la casilla de valor 0 del tablero de puntuación.
- Repartir cartas de movimiento: Baraja el mazo de cartas de movimiento y reparte 2 cartas a cada jugador.
- Preparar cartas de bonificación: Deja los mazos de cartas de movimiento bonificado a un lado.
- Preparar el dado de flores: Coloca el dado de flores cerca del tablero.
- Elegir al jugador inicial: Selecciona al jugador inicial de forma aleatoria.

Desarrollo
El desarrollo de Mariposas se divide en tres estaciones: primavera, verano y otoño. Cada estación consta de varias rondas en las que los jugadores realizarán acciones para mover sus mariposas y recolectar recursos.
- Inicio del turno: Cada jugador, en su turno, juega una de las dos cartas de su mano para mover sus mariposas.
- Mover mariposas: Las cartas de movimiento indican cuántas casillas puede moverse una mariposa. Cada movimiento se resuelve por completo antes de pasar al siguiente.
- Recolección de recursos: Si una mariposa termina su movimiento en una casilla con un símbolo de flor, el jugador recoge la ficha de flor correspondiente.
- Procreación: Si una mariposa termina su movimiento en una casilla con un símbolo de crisálida, puede procrear. El jugador coloca una nueva mariposa de la siguiente generación en esa casilla y paga el coste en fichas de flores.
- Obtener recompensas: Si una mariposa termina su movimiento en una casilla de ciudad, el jugador obtiene la recompensa indicada, que puede incluir cartas de ciclo de vida y fichas de flor adicionales.
- Final de la ronda: La ronda termina cuando todos los jugadores han jugado el número de cartas correspondiente a la estación actual.
Ganador
El objetivo en Mariposas es acumular la mayor cantidad de puntos de victoria al final del ciclo migratorio. Los puntos se obtienen de varias formas a lo largo del juego.
- Puntuación de estaciones: Al final de cada estación, los jugadores obtienen puntos de acuerdo con los criterios de las cartas de estación.
- Migración de retorno: Al final del juego, los jugadores obtienen puntos por cada mariposa de cuarta generación que haya regresado a Michoacán.
- Cartas de ciclo de vida: Los jugadores también obtienen puntos por las cartas de ciclo de vida acumuladas durante el juego.
Variantes de la partida
Mariposas incluye algunas variantes que pueden añadir nuevas dimensiones estratégicas al juego. A continuación, te explicamos las posibles variantes:
- Fichas de habilidad de ciclo de vida: Estas fichas añaden habilidades especiales que los jugadores pueden utilizar durante el juego para obtener ventajas estratégicas.
- Cartas de bonificación de movimiento: Estas cartas permiten a los jugadores realizar movimientos adicionales o modificados, ofreciendo más opciones tácticas.