Juegos de mesa: Ni Fu, Ni Fa

Ni Fu, Ni Fa es un juego de mesa publicado por Mercurio Distribuciones que se centra en la diversión y la interacción rápida entre jugadores. Este juego, diseñado para ser un «party game» definitivo, es perfecto para reuniones sociales y fiestas, donde el principal objetivo es crear un ambiente de risas y buen humor. Ideal para grupos grandes, Ni Fu, Ni Fa se puede jugar con cinco o más jugadores, y es apto para personas a partir de los 12 años.
El juego se desarrolla en un entorno de caos controlado, donde los jugadores deben pasar figuras de foam que representan «Fu» y «Fa» mientras repiten ciertas frases y siguen reglas que, aunque simples en teoría, se complican rápidamente cuando se mezclan con el ritmo frenético del juego. La combinación de rapidez mental, coordinación y un poco de improvisación resulta en una experiencia que, aunque sencilla, puede volverse hilarantemente caótica. Esto lo convierte en una excelente opción para romper el hielo y garantizar que todos los participantes se diviertan.
El contenido de Ni Fu, Ni Fa incluye dos figuras de foam, 34 cartas con instrucciones adicionales para aumentar la dificultad, y un conjunto de reglas que explican las diversas formas de jugar. Todo el contenido viene en una caja compacta, ideal para llevar a cualquier evento social.
Ficha del juego de mesa de Ni Fu, Ni Fa
Modelo | Ni Fu, Ni Fa |
Marca | Mercurio |
Precio | €€ |
Jugadores | +5 |
Duración | +30 minutos |
Tipo | Risas / Diversión |
Dificultad | Baja |
Edad | A partir de 3 años |
Info del juego | Consultar |
¿Cómo jugar a Ni Fu, Ni Fa? - Ni Fu, Ni Fa Juego de mesa
Ni Fu, Ni Fa es un juego de interacción rápida donde el objetivo es pasar las figuras de «Fu» y «Fa» entre los jugadores sin cometer errores. Cada ronda se juega en unos pocos minutos, lo que lo convierte en un juego ágil y lleno de risas.
Preparación de la partida de Ni Fu, Ni Fa como se juega
Preparar una partida de Ni Fu, Ni Fa es muy sencillo y toma solo unos minutos. La preparación rápida permite que los jugadores puedan empezar a divertirse casi de inmediato.
- Seleccionar el espacio de juego: Elige un área donde todos los jugadores puedan sentarse en círculo o en una disposición que les permita pasar fácilmente las figuras de foam.
- Repartir las figuras de foam: Coloca las figuras de «Fu» y «Fa» en manos de dos jugadores opuestos en el círculo. Estos jugadores serán los encargados de iniciar el juego.
- Distribuir las cartas de reglas: Baraja las 34 cartas y repártelas boca abajo a cada jugador. Estas cartas contienen reglas adicionales que se aplicarán durante la partida para aumentar la dificultad.
- Explicar las reglas básicas: Asegúrate de que todos los jugadores comprendan las reglas básicas: cada vez que un jugador recibe una figura, debe repetir la frase correspondiente («Esto es un Fu» o «Esto es un Fa») y luego pasar la figura al siguiente jugador, todo mientras sigue las instrucciones adicionales de su carta.
- Establecer el orden de juego: Decide si los jugadores pasarán las figuras en sentido horario o antihorario, y asegúrate de que todos estén listos para comenzar.

Desarrollo del juego
El desarrollo del juego Ni Fu, Ni Fa es rápido y lleno de acción. Los jugadores deben mantenerse concentrados y coordinados para evitar errores mientras las figuras de «Fu» y «Fa» circulan a su alrededor.
- Iniciar la ronda: Los jugadores que sostienen las figuras de foam deben comenzar diciendo «Esto es un Fu» o «Esto es un Fa» y pasar la figura al siguiente jugador en la dirección establecida.
- Seguir las instrucciones: Cada jugador debe seguir las instrucciones de su carta al recibir una figura. Esto puede incluir hablar en un tono específico, hacer gestos adicionales o reemplazar ciertas palabras.
- Evitar los errores: Si un jugador se equivoca al decir la frase o no sigue las instrucciones de su carta, debe tomar una penalización, como reiniciar la ronda o perder un punto.
- Mantener el ritmo: El juego continúa a un ritmo rápido, y los jugadores deben estar atentos para no confundirse con las instrucciones adicionales o con la figura que están manejando.
- Cruce de figuras: En algún momento, las figuras de «Fu» y «Fa» pueden cruzarse entre jugadores, aumentando la dificultad. Los jugadores deben asegurarse de no mezclar las figuras o decir la frase incorrecta.
Cómo se gana - Fin de la partida de Ni Fu, Ni Fa
Ni Fu, Ni Fa tiene un objetivo claro, lograr que las figuras de «Fu» y «Fa» completen el círculo sin errores. A continuación, se detallan las formas de ganar.
- Completar el círculo: El objetivo principal es lograr que ambas figuras, «Fu» y «Fa», completen el recorrido alrededor de todos los jugadores y regresen al punto de partida sin que se cometan errores.
- Seguir todas las instrucciones: Si los jugadores logran pasar las figuras siguiendo todas las instrucciones de las cartas sin equivocarse, la ronda se considera un éxito.
- Evitar penalizaciones: Los jugadores deben evitar errores y penalizaciones durante el juego. Aquellos que logren mantener la concentración y no acumulen penalizaciones tienen más posibilidades de ganar.
Variantes del juego
Ni Fu, Ni Fa incluye varias cartas con instrucciones adicionales que pueden ser consideradas como variantes del juego. Estas reglas agregan una capa extra de complejidad y diversión, asegurando que ninguna partida sea igual a la anterior.
- Vocales reemplazadas: Una variante consiste en que todos los jugadores deben sustituir las vocales en sus palabras por una vocal específica, lo que complica la repetición de las frases «Esto es un Fu» o «Esto es un Fa».
- Tono de voz: Otra variante exige que los jugadores hablen en un tono específico, como voz aguda o voz de borracho, mientras repiten las frases y pasan las figuras.
- Acciones adicionales: Algunos jugadores deben realizar gestos o movimientos específicos mientras pasan las figuras, lo que aumenta la dificultad y las risas.