Juegos de mesa: Karvi

Karvi es un fascinante juego de mesa de estrategia donde los jugadores asumen el rol de un Jarl, un líder vikingo, que navega por los mares del norte en busca de gloria y riquezas. Este juego, diseñado por Torgeir Tjong y publicado por Devir, combina elementos de colocación de trabajadores, gestión de recursos y acciones, ofreciendo una experiencia profunda y envolvente para los amantes de los juegos de estrategia. Ideal para jugadores de 12 años en adelante, Karvi puede disfrutarse entre 2 a 4 jugadores y cada partida dura aproximadamente entre 2 a 3 horas.
En Karvi, los jugadores deben optimizar sus decisiones para mejorar su barco, contratar guerreros más fuertes y establecer nuevas rutas comerciales o saquear asentamientos remotos. La clave del éxito radica en una planificación cuidadosa y en la toma de decisiones inteligentes que permitirán a los jugadores fortalecer su posición y dominar los mares del norte. Además, el juego ofrece una gran variedad de componentes que enriquecen la experiencia de juego y aumentan su rejugabilidad.
El contenido del juego incluye 12 puestos comerciales, 12 torres, 4 meeples de puntuación, 8 dados, 55 recursos, 4 cartas de resumen, 5 cartas de inicio, 36 cartas de comercio, 45 cartas de mejora, 1 tablero de juego, 4 tableros de jugador, 1 tablero de aldea, 4 tableros de acción, 3 losetas de zona de descanso, 72 guerreros, 24 provisiones, 4 barcos, 24 losetas de comercio, 24 losetas de saqueo, 24 losetas de mejora, 20 piedras rúnicas, 16 losetas de recurso, 8 bloqueos y 1 reglamento.
Ficha del juego de mesa de Karvi
Modelo | Karvi |
Marca | Devir |
Precio | €€€ |
Jugadores | 2-4 |
Duración | +120 minutos |
Tipo | Tablero / Cartas / Estrategia |
Dificultad | Media |
Edad | A partir de 12 años |
Info del juego | Consultar |
¿Cómo jugar a Karvi? - Karvi Juego de mesa
Karvi se juega en rondas donde los jugadores toman turnos moviendo sus dados y realizando diversas acciones para gestionar recursos, mejorar su barco y tripulación, y competir por la gloria. El objetivo principal es acumular más puntos que los demás jugadores a través de la conquista, el comercio y la optimización de recursos.
Preparación de la partida de Karvi como se juega
La preparación de Karvi requiere de varios pasos para establecer el tablero central y los componentes individuales de cada jugador.
- Coloca el tablero de juego en el centro de la mesa. Utiliza el lado adecuado según el número de jugadores (2-3 jugadores, por un lado, 4 jugadores por el otro).
- Coloca las losetas de saqueo y de comercio en el tablero (una de cada por jugador). También coloca una piedra rúnica por jugador en cada esquina superior del tablero.
- En Kaupanger, coloca los barcos de los jugadores y un meeple de cada uno en la casilla 0 del marcador de puntuación.
- Deja los recursos, provisiones y guerreros a un lado como reserva.
- Coloca las cartas de comercio y tres mazos de cartas de mejora a un lado del tablero.
- Coloca el tablero de aldea debajo del tablero principal, con los tableros de acción y zonas de descanso según el número de jugadores.
- Cada jugador coloca su tablero personal frente a sí mismo, junto con tres piedras rúnicas y dos losetas de popa, velamen y proa, siguiendo las indicaciones del manual.
- Cada jugador recibe una carta resumen y una carta inicial que indica los componentes iniciales en cuanto a recursos, guerreros, cartas de mejora, provisiones y dados.
- Coloca los dados en las posiciones y caras indicadas por la carta inicial, únicas para cada jugador.

Desarrollo del juego
El juego se desarrolla en un total de tres rondas para 2-3 jugadores y cuatro rondas para 4 jugadores. Los turnos se determinan según la secuencia de los dados en el marcador de acción, siempre es el turno del jugador cuyo dado esté más atrasado.
- Acciones gratuitas: Los jugadores pueden realizar acciones gratuitas antes o después de mover un dado. Estas acciones incluyen mover el barco, jugar cartas de mejora, descartar cartas de mejora y comerciar con oro.
- Mover dados: Los jugadores mueven sus dados en sentido horario a lo largo del marcador de acción, pagando el coste en cerveza y realizando la acción correspondiente.
- Acciones de dado: Estas incluyen reponer cerveza, obtener provisiones, recoger recursos, obtener ganancias, mejorar, comerciar y saquear.
Acciones gratuitas
- Mover el barco: Mueve el barco cualquier número de casillas adyacentes, pagando una provisión por cada casilla. Expulsa a otros barcos si llegas a una casilla ocupada.
- Jugar una carta de mejora: Juega tantas cartas de mejora como desees, pagando el coste indicado y obteniendo el beneficio de la carta.
- Descartar cartas de mejora: Descarta dos cartas de mejora para recibir un oro.
- Comerciar con oro: Intercambia oro por otros recursos o beneficios.
Acciones de dado
- Reponer cerveza: Incrementa el valor de uno o dos dados según la reserva de cerveza indicada en tu tablero.
- Obtener provisiones: Toma provisiones desde la reserva general a tu barco.
- Recoger recursos: Obtén recursos o guerreros desde la reserva general a tu reserva personal.
- Obtener ganancias: Recibe recursos adicionales y aumenta tu fuerza de combate.
- Mejorar: Roba una carta de mejora o coloca una loseta de mejora en tu tablero.
- Comerciar: Activa una loseta de comercio y obtén bonificaciones.
- Saquear: Activa una loseta de saqueo si cumples los requisitos de fuerza de combate y recibe la bonificación indicada.
Cómo se gana - Fin de la partida de Karvi
La partida finaliza después de tres rondas para 2-3 jugadores y cuatro rondas para 4 jugadores. Al final de la última ronda, se realiza el recuento final de puntos.
- Descarte de recursos: Descarta todos los recursos, monedas y cartas de mejora no usadas.
- Producción final: Produce recursos y convierte los recursos restantes en monedas, que se traducen en puntos de victoria.
- Puntuación final: Los jugadores suman puntos por piedras rúnicas, fuerza de combate de los guerreros, losetas de comercio, cuernos de cerveza restantes, provisiones, oro, cartas de mejora y otros recursos.
Variantes del juego
Karvi incluye diversas variantes para aumentar la rejugabilidad y ajustar la dificultad.
- Modo de relanzamiento: Permite volver a tirar el dado gastando un recurso, ideal para minimizar el impacto del azar.
- Modo solitario: Un set de cartas especial permite jugar en solitario, con el objetivo de alcanzar 100 puntos de victoria.
- Modo narrativo: Introduce una historia personalizada para cada héroe con cambios y objetivos específicos detallados en el manual.