Juegos de mesa: Colegas del barrio

Colegas de Barrio es un divertido juego de mesa para niños a partir de 5 años, diseñado para ayudarles a desarrollar habilidades como la planificación, la lógica y la percepción visual. Este juego invita a los jugadores a construir su propia calle de animalitos, respetando una serie de reglas que añaden un desafío estratégico. Con personajes coloridos y entretenidos, los jugadores deben ordenar a los colegas del barrio de manera que cumplan con los requisitos establecidos, lo que convierte cada partida en una oportunidad para poner en práctica la observación y el pensamiento crítico.
El objetivo del juego es simple pero retador: debes crear una calle con siete animales en orden, del número 1 al 7. Sin embargo, no puedes poner a dos animales iguales juntos ni permitir que dos animales con el mismo disfraz estén contiguos. A lo largo del juego, los jugadores robarán cartas del mazo o del descarte, y podrán utilizar cartas especiales para cambiar la dinámica y obtener ventaja sobre sus oponentes. Las partidas son rápidas, con una duración aproximada de 10 minutos, lo que lo convierte en un juego ideal para jugar en familia o con amigos.
El contenido del juego incluye 55 cartas de personajes, 6 cartas de acción y las reglas del juego, todo empaquetado en un formato compacto que lo hace fácil de transportar y perfecto para jugar en cualquier lugar. Colegas de Barrio es una excelente opción para niños que están empezando a explorar el mundo de los juegos de mesa, ya que combina diversión y aprendizaje de una manera accesible para todas las edades.
Ficha del juego de mesa de Colegas del barrio
Modelo | Colegas de barrio |
Marca | Lúdilo |
Precio | €€ |
Jugadores | 2-5 |
Duración | 15 minutos |
Tipo | Cartas / Niños |
Dificultad | Baja |
Edad | A partir de 5 años |
Info del juego | Consultar |
¿Cómo jugar a Colegas del barrio? - Colegas del barrio Juego de mesa
Colegas del Barrio es un juego de cartas sencillo en el que los jugadores deben construir una calle con siete animales en orden numérico del 1 al 7. Para ganar, los jugadores deben asegurarse de que no haya animales iguales uno al lado del otro ni animales con el mismo disfraz adyacentes. Los jugadores toman turnos para robar cartas y añadirlas a su calle, utilizando estrategias y cartas especiales para avanzar y completar su calle antes que los demás.
Preparación de la partida de Colegas del barrio como se juega
La preparación para una partida de Colegas de Barrio es rápida y sencilla, permitiendo que los jugadores se adentren rápidamente en el juego. A continuación, te mostramos cómo preparar el juego paso a paso:
- Barajar las cartas: Mezcla todas las cartas de personajes y acción para formar un mazo único. Este mazo se utilizará tanto para robar cartas como para formar el mazo de descarte durante el juego.
- Repartir las cartas: Cada jugador recibe cinco cartas del mazo barajado. Estas cartas formarán la mano inicial de cada jugador, y deben mantenerse en secreto para los demás jugadores.
- Crear el mazo de descarte: Coloca el mazo restante en el centro de la mesa y voltea la primera carta del mazo para formar la pila de descarte. Este mazo será importante a lo largo de la partida, ya que los jugadores podrán robar cartas de él en su turno.
- Asignar el turno inicial: Decide qué jugador comenzará el juego. Esto puede hacerse de manera aleatoria, lanzando una moneda o eligiendo al jugador más joven, por ejemplo.
Desarrollo del juego
El desarrollo de Colegas de Barrio consiste en turnos donde los jugadores deben tomar decisiones estratégicas para completar su calle con los siete animales en el orden correcto. A continuación, te explicamos cómo se desarrolla el juego paso a paso:
- Robar una carta: Al inicio de su turno, el jugador puede robar una carta del mazo o del mazo de descarte. El objetivo es mejorar su mano para avanzar en la creación de su calle.
- Colocar una carta en la calle: Después de robar, el jugador debe colocar una de las cartas de su mano en su calle. Las cartas deben estar en orden numérico del 1 al 7. Además, el jugador debe asegurarse de que no haya animales iguales uno al lado del otro, ni animales con el mismo disfraz adyacentes.
- Usar cartas de acción: Los jugadores pueden utilizar cartas de acción para cambiar la dinámica del juego. Existen dos cartas especiales:
- Mudanza: Permite al jugador tomar una carta del final de la calle de otro jugador y añadirla a la suya. Esta carta es ideal para conseguir un número que necesitas y que otro jugador ya tiene en su calle.
- Entrega: Permite al jugador buscar una carta en el mazo de descarte y añadirla a su mano. Esta carta es útil para encontrar justo la carta que necesitas para avanzar en la creación de tu calle.
- Mudanza: Permite al jugador tomar una carta del final de la calle de otro jugador y añadirla a la suya. Esta carta es ideal para conseguir un número que necesitas y que otro jugador ya tiene en su calle.
- Mantener cinco cartas en mano: Al final de cada turno, el jugador debe asegurarse de tener siempre cinco cartas en su mano. Si tiene menos de cinco, deberá robar cartas hasta completar su mano.
Cómo se gana - Fin de la partida de Colegas del barrio
El objetivo de Colegas de Barrio es ser el primer jugador en completar su calle con los siete animales en orden del 1 al 7, siguiendo las reglas del juego. A continuación, te explicamos las formas de ganar y cómo se determina el final de la partida:
- Completar la calle: El jugador que primero complete su calle con los siete animales en el orden correcto gana la partida. La calle debe cumplir con todas las reglas:
- Los animales deben estar en orden numérico del 1 al 7.
- No puede haber animales iguales uno al lado del otro.
- No puede haber animales con el mismo disfraz adyacentes.
- Los animales deben estar en orden numérico del 1 al 7.
- Uso estratégico de las cartas de acción: Para ganar, es importante utilizar de manera inteligente las cartas de acción Mudanza y Entrega. Estas cartas pueden darte una ventaja significativa al permitirte robar cartas clave de otros jugadores o del mazo de descarte.
- Desempate: Si dos jugadores completan su calle en el mismo turno, el desempate se decide contando cuántas cartas de acción han utilizado durante la partida. El jugador que haya utilizado más cartas de acción será declarado ganador.