Juegos de mesa: Ladrón Torpón Junior
Ladrón Torpón Junior es un juego de cartas educativo diseñado para niños a partir de los 5 años, que fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas importantes como el cálculo, la velocidad de procesamiento y el pensamiento flexible. Ladrón Torpón Junior se destaca por su capacidad para convertir el aprendizaje de matemáticas en una experiencia entretenida y dinámica. Al ser un juego de cartas compacto, es perfecto para llevar a cualquier lugar y disfrutar en cualquier momento, ya sea en casa o durante un viaje familiar.
El objetivo principal del juego es que los jugadores formen montones de cartas que sumen exactamente 10. Esta mecánica no solo ayuda a los niños a mejorar sus habilidades de cálculo mental, sino que también introduce un elemento de estrategia y competencia al permitir que los jugadores roben cartas de los montones de los demás. Esto mantiene la atención y hace que cada partida sea única, dinámica y desafiante.
El juego contiene cartas numeradas del 1 al 9, además de cartas especiales como el ladrón y la trampa, que añaden un toque de emoción y estrategia adicional a cada ronda. Gracias a su diseño sencillo pero efectivo, Ladrón Torpón Junior es una excelente opción para los niños que recién comienzan a aprender matemáticas, pero también es lo suficientemente divertido para los miembros mayores de la familia.
Ficha del juego de mesa de Ladrón Torpón Junior
| Modelo | Ladrón Torpón Junior |
| Marca | Lúdilo |
| Precio | €€ |
| Jugadores | 2-4 |
| Duración | 15 minutos |
| Tipo | Cartas / Niños |
| Dificultad | Baja |
| Edad | A partir de 5 años |
| Info del juego | Consultar |
¿Cómo jugar a Dragonkeepers? - Dragonkeepers Juego de mesa
Ladrón Torpón Junior es un juego de cartas fácil de aprender y rápido de jugar en el que cada jugador deberá intentar formar montones de cartas que sumen exactamente 10. Las partidas son ágiles, con una duración aproximada de 15 minutos, lo que lo convierte en un juego perfecto para sesiones rápidas entre amigos o familiares. A continuación, te explicamos el proceso general del juego.
Preparación de la partida de Dragonkeepers como se juega
Antes de comenzar, es necesario preparar el mazo y repartir las cartas. A continuación, te dejamos un paso a paso para organizar todo de forma correcta:
- Repartir las cartas: Baraja las 76 cartas del juego. Cada jugador debe recibir 7 cartas para comenzar la partida. El resto del mazo se coloca en el centro de la mesa, boca abajo.
- Montones de juego: A medida que los jugadores formen combinaciones de cartas que sumen 10, deben ir colocando esos montones frente a ellos. Las cartas en estos montones estarán visibles para todos los jugadores.
- Colocar las cartas especiales: Las cartas de ladrón y trampa deben mezclarse con las cartas de números. Estas cartas especiales permitirán robar montones de otros jugadores o proteger los propios, añadiendo una capa de estrategia al juego.
Desarrollo del juego
Durante la partida, los jugadores deben tratar de hacer que sus cartas sumen 10 y, al mismo tiempo, estar atentos a los montones de los demás jugadores para robar cartas y sumar puntos. Los turnos siguen un flujo simple pero estratégico. A continuación, te explicamos cómo se desarrolla cada turno:
- Formación de montones: En su turno, cada jugador puede bajar dos cartas de su mano que sumen 10. Estas cartas se colocan en su propio montón visible en la mesa.
- Robo de montones: Una vez que un jugador ha formado sus montones, puede intentar robar los montones de otros jugadores. Para hacerlo, deberá sumar 10 con las cartas visibles en el montón de otro jugador utilizando una de sus propias cartas. Si logra hacerlo, el jugador se queda con ese montón.
- Uso de cartas especiales:
- Carta de ladrón: Si un jugador tiene una carta de ladrón, puede usarla para robar todo el montón de otro jugador, sin necesidad de sumar 10. Esta acción le permite acumular más cartas rápidamente.
- Carta de trampa: Para contrarrestar un robo, los jugadores pueden usar la carta de trampa, que protege sus montones y los hace inatacables por el resto de la partida.
- Carta de ladrón: Si un jugador tiene una carta de ladrón, puede usarla para robar todo el montón de otro jugador, sin necesidad de sumar 10. Esta acción le permite acumular más cartas rápidamente.
- Reabastecimiento de cartas: Al final de cada turno, si un jugador tiene menos de 5 cartas en su mano, puede robar cartas del mazo hasta completar 5. Si tiene 5 o más cartas, no puede robar ninguna.
Cómo se gana - Fin de la partida de Dragonkeepers
El juego tiene un final claro y dinámico. La partida termina cuando ya no quedan cartas en el mazo para repartir. En este momento, cada jugador cuenta las cartas que ha acumulado durante la partida. El objetivo es tener la mayor cantidad de cartas en total. A continuación, se detalla cómo se determina el ganador:
- Final del juego: Una vez que se han agotado las cartas del mazo, todos los jugadores dejan de robar cartas. En ese momento, los jugadores deben contar cuántas cartas tienen en total, incluyendo las cartas de montones que han logrado formar y las que han robado de otros jugadores.
- Determinación del ganador: El jugador que tenga el mayor número de cartas en total será el ganador de la partida. Las cartas de ladrón y trampa no cuentan puntos adicionales, solo sirven para la estrategia durante el juego.
- Tiebreaker (desempate): Si dos jugadores tienen la misma cantidad de cartas al final de la partida, el desempate se hace contando cuántos montones de 10 formaron. El jugador con más montones de 10 gana.
Variantes del juego
Ladrón Torpón Junior ofrece algunas variantes que permiten ajustar la dificultad o cambiar la dinámica del juego. Estas variantes se pueden implementar en cualquier momento para hacer la partida más interesante y personalizada:
- Variante del ladrón sigiloso: En esta versión, la carta de ladrón solo puede usarse una vez por partida. Esto añade un elemento de estrategia más profundo, ya que los jugadores deberán decidir el mejor momento para utilizar esta carta especial.
- Variante de cartas visibles: Para aumentar la dificultad, los jugadores deben jugar con sus cartas visibles en todo momento. Esto aumenta la tensión y la estrategia, ya que todos los jugadores sabrán qué cartas tiene cada uno y podrán planificar sus movimientos de manera más táctica.
- Variante de suma exacta: En esta variante, los jugadores solo pueden robar montones de los demás si la suma de sus cartas es exactamente 10. No se permiten otras combinaciones de cartas para robar montones, lo que hace el juego más desafiante y estratégico.