Juegos de mesa: Plenus

Juegos Plenus

Plenus es un juego de mesa de estrategia que ha capturado la atención de jugadores de todas las edades por su combinación perfecta de azar, velocidad y toma de decisiones. Creado por los reconocidos diseñadores Inka y Markus Brand, este juego es ideal tanto para sesiones rápidas en solitario como para intensas competiciones en grupo. Diseñado para ser accesible a partir de los 8 años, Plenus se ha consolidado como una opción atractiva para reuniones familiares o con amigos, donde la agilidad mental y la estrategia se ponen a prueba en partidas de aproximadamente 20 minutos.

El objetivo principal de Plenus es tachar casillas en una hoja de juego siguiendo una serie de combinaciones obtenidas al lanzar dados. El juego ofrece una dinámica ágil y emocionante en la que los jugadores deben decidir rápidamente cómo aprovechar los resultados de los dados para optimizar sus movimientos y, al mismo tiempo, anticiparse a las acciones de sus oponentes. La versatilidad de Plenus radica en que puede ser jugado por hasta seis personas, lo que lo convierte en una excelente opción para grupos de diferentes tamaños.

El contenido de la caja de Plenus incluye todo lo necesario para comenzar a jugar de inmediato. Viene con siete dados de diferentes colores y símbolos, un bloc de hojas de juego donde los participantes registrarán sus movimientos, y seis rotuladores para que cada jugador pueda tachar sus casillas. Este conjunto compacto y bien pensado hace que Plenus sea fácil de transportar y preparar, garantizando diversión en cualquier lugar y momento.

Ficha del juego de mesa de Plenus

ModeloPlenus
MarcaDevir
Precio€€
Jugadores1-6
Duración20 minutos
TipoDados / Estrategia
DificultadMedia-Baja
EdadA partir de 8 años
Info del juegoConsultar

¿Cómo jugar a Plenus? - Plenus Juego de mesa

Plenus es un juego de dados que combina azar y estrategia, donde el objetivo es tachar la mayor cantidad posible de casillas en una hoja de juego siguiendo las combinaciones obtenidas al lanzar los dados. Cada partida requiere decisiones rápidas y planificación, ya que las acciones de los otros jugadores pueden limitar tus opciones. A continuación, te explicamos cómo preparar y desarrollar una partida de Plenus.

Preparación de la partida de Plenus como se juega

Antes de comenzar una partida de Plenus, es importante preparar adecuadamente el espacio de juego y distribuir los materiales entre los participantes. A continuación, te detallamos los pasos para la preparación:

  • Distribución de las hojas de juego: Cada jugador debe recibir una hoja del bloc de hojas de juego. Estas hojas contienen casillas de diferentes colores y símbolos que los jugadores irán tachando a medida que avanza la partida.
  • Reparto de rotuladores: Entrega un rotulador a cada jugador. Estos rotuladores se utilizan para tachar las casillas en la hoja de juego, marcando así las combinaciones obtenidas durante la partida.
  • Seleccionar al jugador inicial: De manera aleatoria, decide quién será el jugador activo que comenzará lanzando los dados en la primera ronda. Este jugador tomará los siete dados incluidos en el juego.
  • Colocar los dados sobre la mesa: Los siete dados deben estar disponibles para el jugador activo. Estos dados son el núcleo del juego, ya que sus combinaciones determinarán las acciones que los jugadores podrán realizar en cada turno.
  • Preparación mental: Antes de lanzar los dados, los jugadores deben familiarizarse con la hoja de juego, identificando posibles estrategias según las casillas y colores disponibles. Esta preparación es clave para optimizar las decisiones durante el juego.
Plenus Tablero

Desarrollo del juego

Una vez preparada la partida, comienza el desarrollo del juego, donde la toma de decisiones rápidas y estratégicas será esencial para ganar. Aquí te explicamos cómo se desarrolla una partida de Plenus paso a paso:

  • Lanzamiento de dados: El jugador activo lanza los siete dados. Estos dados incluyen números y colores, además de dados especiales con símbolos únicos que influirán en las acciones que pueden tomar los jugadores.
  • Selección de combinación: El jugador activo debe elegir una combinación de un dado numérico y uno de color, o bien optar por el dado especial, dependiendo de la estrategia que desee seguir. Esta decisión determinará qué casillas podrá tachar en su hoja de juego.
  • Turno de los jugadores pasivos: Los jugadores que no lanzaron los dados, conocidos como jugadores pasivos, pueden elegir una combinación de los dados restantes para tachar sus propias casillas, pero no pueden usar la combinación ya seleccionada por el jugador activo si es la cuarta tirada o posterior.
  • Tachar casillas en la hoja de juego: Los jugadores tachan las casillas en su hoja siguiendo las reglas de adyacencia y color. En la primera tirada, al menos una casilla debe estar en la columna central (letra H). Las casillas deben estar conectadas horizontal o verticalmente, nunca en diagonal.
  • Uso de comodines: Si un jugador desea, puede usar un comodín (representado por símbolos de interrogación o cruces negras en los dados) para elegir cualquier número o color al tachar casillas. Cada uso de un comodín debe ser registrado en la barra de exclamaciones en la hoja de juego.
  • Final de la ronda: Una vez que todos los jugadores han tachado sus casillas o pasado su turno, se pasa el rol de jugador activo al siguiente jugador en sentido horario, y se repite el proceso.

Cómo se gana - Fin de la partida de Plenus

El objetivo en Plenus es acumular la mayor cantidad de puntos posibles antes de que termine la partida. El juego finaliza cuando un jugador completa dos grupos de casillas de un mismo color. Aquí te explicamos cómo determinar el ganador:

  • Finalización de la partida: La partida termina inmediatamente cuando un jugador completa dos colores en su hoja de juego. Si esto ocurre, los demás jugadores aún tienen una oportunidad de completar su turno.
  • Cálculo de puntos: Al final de la partida, los jugadores suman los puntos obtenidos en diferentes categorías: bonificaciones por completar columnas, filas, casillas de color y corazones, así como puntos adicionales por no haber usado comodines y dados especiales.
  • Puntuación de bonificaciones: Los jugadores que completaron columnas o filas de manera temprana obtienen una mayor puntuación, mientras que los que lo hicieron más tarde reciben menos puntos. Además, los corazones y los comodines usados se suman o restan al total final.
  • Determinación del ganador: El jugador con la mayor cantidad de puntos al final de la partida es declarado el ganador. En caso de empate, se revisa quién ha usado menos comodines. Si aún persiste el empate, ambos jugadores comparten la victoria.

Variantes del juego

Plenus ofrece algunas variantes que añaden diversidad y complejidad a las partidas. Aunque en su versión estándar es ideal para grupos de hasta seis personas, el juego también puede disfrutarse en solitario. En esta variante, el objetivo es superar tu propia puntuación anterior, lo que añade un desafío personal interesante. Además, Plenus cuenta con una segunda versión, Plenus 2, que introduce nuevas casillas y dados con símbolos especiales, ampliando las opciones estratégicas y aumentando la rejugabilidad del juego.